Dado las exigencias del desarrollo personal y familiar, muchas personas tenemos que lidiar con el estrés del día. Pensando en ello, te presentamos los cinco ejercicios que además de cuidar tu físico, buscan tranquilizarte y ...
El Iyengar Yoga es considerado como método de terapia para aquellas personas que sufren de dolor de espalda, insomnio, hipertensión, ansiedad e hipertiroidismo. Para su práctica, se utilizan posturas sencillas que no requieren un mayor ...
Muchos especialistas concuerdan que llevar un ritmo de vida dinámico mantiene el cuerpo en forma y tonificado. Es debido a esto, que los expertos recomiendan equilibrar el tiempo de rutina con el de relajación.
La práctica de este novedoso ejercicio ayuda a aumentar la energía, relajación y además fortalece distintas partes del cuerpo sin padecer de cansancio físico.
Las secuelas de padecer cáncer de seno podrían afectar la calidad de vida de las personas. Por ello, los médicos recomiendan como una alternativa de tratamiento la práctica del yoga.
El aeroyoga, práctica realizada mediante el uso de lazos que permiten formar un columpio; logra fortalecer, rejuvenecer, definir y tonificar todo nuestro cuerpo. Conoce uin poco más este ejercicio.
Los gimnasios y entrenadores reconocidos en el mundo del deporte buscan continuamente innovar las disciplinas para ejercitarse. Esto no puede ser ajeno al mundo de la relajación, por ello nació una nueva técnica llamada el ...
Este método que ayuda a la relajación, aumenta la flexibilidad, beneficia tu postura, alarga y a la vez estiliza tu figura tiene gran demanda para fines terapéuticos; aumentando los beneficios del pilates.
Este ejercicio de relajación muscular es sencillo, pero súper eficaz. Puedes aplicarlo antes, durante y después de la situación estresante o de conflicto.
Un hombre respira habitualmente entre 16-18 veces por minuto, y una mujer lo hace entre 18-20 veces por minuto. Si cualquiera de los dos logra dominar las frecuencias de su respiración podría obtener grandes beneficios, ...
El masaje coreano es una técnica que ha sido utilizada desde tiempos antiguos. Como su nombre lo indica, proviene de la península de Corea, y se empleaba para reducir el dolor muscular luego de una ...
Esta disciplina de nombre particular, es en sí un arte marcial derivado del kung fu. Al igual que el resto de artes marciales, es una actividad que reúne las técnicas de combate cuerpo a cuerpo, ...
Tal como su nombre lo indica, el objetivo de estos ejercicios es la relajación del paciente. Para ello, no bastará únicamente con realizarlos, sino con estar predispuestos para asimilarlos, ya que guardan una estrecha relación ...
Hay muchas formas en las que podemos efectuar ejercicios de relajación. La más común es tomando aire por la nariz, hasta llevarlo a la zona baja de los pulmones con movimientos suaves y lentos. El ...
Cuando hablamos de relajación, nos estamos refiriendo a un estado del cuerpo donde los músculos se encuentran en reposo. Dentro de los conceptos modernos del wellness, encontramos que la relajación es un momento voluntario de ...
Una fricción de vapores con bálsamo esencial o estimulante puede relajar y aliviar después de haber hecho deporte, o cuando se tiene dolor de cabeza o los músculos rígidos y tensos. El bálsamo se presenta ...