Alimentos de la dieta Paleo

Todos los alimentos que puedes comer si sigues la dieta paleo

La dieta paleo se ha convertido en los últimos años en una tendencia que viene para quedarse y cuenta con millones de seguidores a lo ancho y largo del planeta. Si tú también quieres apuntarte a esta revolucionaria tendencia alimentaria, descubre todos los alimentos que puedes comer si sigues la dieta paleo.

¿Qué puedes comer en la dieta paleo?

La dieta paleo fue ideada por el doctor Loren Cordain profesor de Ciencia y Salud de la Universidad de Colorado (EE.UU), y en los últimos años se ha convertido en una tendencia revolucionaria.

Esta dieta, también conocida como la dieta de la edad de las cavernas, pretende devolvernos a nuestros orígenes, y más concretamente, a la época en la que los primeros hombres eran cazadores y recolectores y vivían en una conexión total con la naturaleza.

Según los principios de esta dieta, la alimentación que tomaron los humanos cazadores-recolectores durante el periodo Paleolítico es más saludable que los patrones alimentarios actuales.

Aunque, a día de hoy, esta dieta cuenta con detractores y defensores, muchos nutricionistas aseguran que se trata de una buena dieta para mantenerse fuerte, delgado y con energía. Y es que, la dieta paleo se basa, ante todo, en el consumo de alimentos frescos como la fruta, las verduras, los frutos secos, las semillas, los pescados y mariscos, las carnes magras y las barritas energéticas naturales.

Aunque bien es cierto que no sabemos lo que comían nuestros ancestros, sí que sabemos, sin embargo, aquellos alimentos que no comían: todos aquellos productos que han aparecido en las últimas décadas.

Sin embargo, ser seguidor de la dieta paleo no significa, en ningún caso, que se haya de comer como un hombre del Paleolítico, sino de escoger las opciones más saludables que tenemos en nuestro entorno.




En este sentido, todos los alimentos que se pueden tomar en la dieta paleo son aquellos que proceden directamente de la naturaleza, haciendo especial hincapié en las verduras y hortalizas, los huevos, el pescado, la carne, los frutos secos y las especias.

Los alimentos que se permiten comer de forma puntual en la dieta paleo son los cereales, los lácteos y las legumbres. Y es que, según los defensores de esta dieta, muchos de los cereales

que tomamos hoy en día contienen gluten, una traza alimentaria que es difícil de digerir por el aparato digestivo humano y que, además, en muchas personas genera alergia.

En cuanto a las legumbres, los partidarios de esta dieta indican que no son una buena fuente de proteínas, ya que son difíciles de digerir. Por eso recomiendan un consumo puntual.

Los alimentos lácteos son otro de los enemigos de los defensores de esta dieta, y son especialmente rechazados por la indigestión que provoca la lactosa y por el incremento de insulina que generan.

Asimismo, los alimentos que se consideran prohibidos en la dieta paleo son todos aquellos productos ultraprocesados por la industria alimentaria, las harinas refinadas y los azúcares.

Las personas que siguen la dieta paleo intentan evitar los picos de hiperglucemia e hipoglucemia ya que de esta forma, evitan el riesgo de padecer diabetes y otras enfermedades autoinmunes. Al ingerir alimentos naturales, también reducen las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares y consiguen también dormir mejor.

Y es que, según los defensores de la dieta paleo, al reducir la ingesta de alimentos altamente procesados, así como de azúcares, de grasas perjudiciales y el exceso de sal, podemos conseguir un estado mucho más saludable.

Compartir este artículo