Cuando realizamos una determinada actividad física, gran parte de nuestros músculos están sometidos a un esfuerzo intenso. Por ello, es importante tomar conciencia de la importancia del masaje cuando realizamos deporte. El masaje relajante para deportistas es una de las mejores alternativas para prevenir las contracturas musculares tras el entrenamiento, pero también facilita la circulación sanguínea y drena el tejido muscular para obtener un mayor rendimiento a nivel deportivo.
Después de practicar tu rutina deportiva en el gimnasio, ¿has probado a hacerte un masaje? Te quedarás relajado, tanto tú como tus músculos. Puedes encontrar estos servicios de masaje tanto en tu gimnasio, en centros especializados de masaje y fisioterapia o en un spa. Antes de acudir, una muy buena opción es tramitar una tarjeta de crédito en línea. En algunos centros deportivos, después del primer pago, suelen gestionar los cobros mediante tu cuenta bancaria. Por ello, contar con una tarjeta de crédito o débito es imprescindible.
Si aún no conoces todas las ventajas que te ofrece un masaje relajante como deportista, te lo contamos a continuación.
Todos los beneficios del masaje para deportistas
Los deportistas pueden recurrir al masaje como una preparación previa al entrenamiento o a la competición, o también, para estirar y relajar la musculatura tras el entrenamiento. Descubre todos los beneficios que te aportan si practicas deporte de forma habitual:
Estimulan la relajación
Los masajes relajantes son uno de los mejores recursos para conseguir la relajación tras practicar ejercicio físico ya que a través de ellos, el organismo genera una sensación de calor, que contribuye a que aumente el flujo sanguíneo, dando lugar así a la mejora de los músculos y de las articulaciones.
Hay que tener en cuenta que los masajes relajantes para deportistas no siempre hay que hacerlos cuando se sufren determinadas molestias a nivel físico o lesiones, sino que se deben practicar de forma regular tras someter los músculos a una intensa sesión de entrenamiento físico.
Trabajan la flexibilidad
Algunos deportes como el fútbol, el baloncesto, la gimnasia rítmica o la lucha, requieren de tener una musculatura muy flexible. Para ello, los masajes son también una buena herramienta para conseguir ganar más flexibilidad, pues contribuyen a la expansión de las fibras musculares en una dirección multidireccional, lo que favorece la flexibilidad de músculos y articulaciones.
Asimismo, cuando el masaje relajante se combina con el masaje deportivo, este puede tener también un impacto sobre la vaina muscular de los ligamentos. Y así, el deportista libera la presión almacenada en los músculos tras el entrenamiento.
Contribuyen a una rápida recuperación
A través del masaje, los agujeros que forman parte de la membrana de los tejidos musculares se amplían, y esto permite que los líquidos lleguen más fácilmente a los músculos del deportista. Esto supone que la recuperación muscular sea mucho más rápida tras el entrenamiento.
Por ello, cuando es necesario proporcionar alivio tras la aparición de una contractura o de alguna lesión muscular, el masaje puede convertirse en un elemento de gran ayuda para el deportista.
De hecho, y dada la relajación física y mental que proporciona, el masaje relajante es uno de los mejores aliados para combatir el cansancio que genera practicar deporte, tanto a nivel profesional como a nivel amateur.
Mejoran el flujo sanguíneo
También se ha demostrado que los masajes relajantes aplicados a deportistas mejoran la circulación de los tejidos musculares. Y es que, a través de las manos, el masajista o terapeuta favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que permite que la sangre circule con mayor agilidad tras el entrenamiento deportivo.
Combaten el dolor
Cuando sometemos al cuerpo a un gran esfuerzo a nivel físico, el organismo tiende a retener ciertos materiales de desecho que pueden derivar en lesiones dolorosas. A través del masaje relajante para deportistas, se puede prevenir el dolor tras practicar un gran esfuerzo físico.
En definitiva, los masajes relajantes son capaces de proporcionar una gran relajación y descanso a los deportistas, tanto a nivel físico como mental, además de favorecer la elasticidad y la movilidad de las articulaciones. ¿Qué esperas...?