¿Qué tan conveniente es practicar deporte profesionalmente?

Sin lugar a dudas, el practicar deporte es una de las mejores cosas que podemos hacer por mantenernos saludables y en forma. No obstante, su práctica profesional supone unas exigencias mayores, que tal vez puedan resultar contraproducentes para algunos.

Dependiendo de la constitución física del deportista, la rutina de ejercicio normal en determinada disciplina, llega a ser excesiva para ciertas personas. Esto ocurre generalmente con deportes que involucran trabajo de musculación, como el culturismo o el boxeo.


De la misma manera, deportes más suaves, como el baloncesto, el fútbol o el atletismo, requieren un trabajo de acondicionamiento previo, antes de entrenarse profesionalmente.

Los deportistas profesionales tienen el beneficio de poder mantenerse en forma como por parte de su trabajo, pero a la vez se encuentran mucho más expuestos a las lesiones que los amateurs. Todo deportista amateur que desee dar el salto la competencia profesional, deberá ser evaluado por un médico que lo autorice.

Compartir este artículo