Cuando nos movemos estamos emitiendo constantemente vibraciones a través de los pies, las piernas, la columna vertebral y el cuello que son beneficiosas para todo el sistema esquelético-muscular.
Las plataformas vibratorias surgen con el objetivo de reemplazar o hacer complementaria la actividad física normal, reproduciendo las vibraciones que tenemos al movernos. Se trata de estímulos de ejercicios de poca duración pero de alta intensidad. Gracias a este instrumento producimos efectos positivos sobre las estrucutras óseo-musculares y articulares. No en vano, las plataformas vibratorias se han utilizado para multitud de objetivos en medicina, fisioterapia, deporte, fitness, etc.
No tenemos que confudir estas plataformas con la gimnasia pasiva ni con los electroestimuladores, ya que la base y la tecnología en cuestión es distinta.