La llamada orthorexia es la obsesión que tiene una persona por el cuidado de su cuerpo y cree que algunos alimentos primordiales pueden ser dañinos. Conoce un poco más de este problema patológico e identifica si padeces este mal.
El término une las palabras griegas Ortho (correcto) y orexis (apetito) y lo utilizó por primera vez el doctor americano Steven Bratman, quien afirmó que este problema puede llevarte a la muerte debido al nivel de desnutrición que alcanza.
Aquí te damos algunas características importantes que te ayudarán a identificar si sufres de esta patología:
- La mayor incidencia se ha presentado en mujeres, que por lo general tienen autoestima baja.
- Buscan una alimentación correcta y saludable valiéndose de la calidad.
- Consideran dañinas las grasas, aditivos (condimentos) y productos básicos requeridos para una sana alimentación. Suelen pensar que éstos solo les provocan alergias.
- Suplementan las comidas esenciales por productos vitamínicos.
Mantenerse sano no debe ser sinónimo de obsesión, solo es importante fijar metas y alcanzarlas paulatinamente. Por ello, no permitas que las ideas obsesivas te dominen y termines perjudicando tu organismo.