¿Cuántas excusas has inventado para no hacer ejercicios o no empezar una dieta? Muchas lo hemos hecho, aquí te ponemos una lista de las más conocidas. Si crees que cometes al menos una, tienes que decidir ya, porque esos "autopermisos" sólo te alejan de lo saludable.
"No tengo tiempo", este es uno de los primeros y el más rutinario de la lista, a pesar que te encuentres en la oficina o todo el tiempo frente al ordenador, siempre hay un momento para tí. Puedes empezar con caminatas a la salida del trabajo por lo menos 20 minutos diarios o realizar flexiones de piernas mientras permaneces sentado.
"No me gusta el ejercicio", muchas personas usan un mal gesto al pensar en la palabra "ejercicio", pero eso no implica hacer máquinas, ni sufrir hasta sentir dolor, puedes dedicarte a algo que más te guste, bailar, caminar, montar bicicleta, patinar, etc.
"Estoy cansada", las clases de yoga podrían ser ideales para ti, ese tipo de relajación es la que necesitas. Los amplios estiramientos de este ejercicio te harán olvidar el cansancio y permitirán que no te sientas tan cansado como antes.
"Otro día compenso el ejercicio que no hice hoy", eso es mentira, si no lo hiciste hoy, menos lo harás mañana. No se trata de quemar grasa en un día por los otros días que no hiciste, la solución está en realizar actividad física mínimo 3 veces a la semana y como vuelvo a repetir, no necesitas ir a un gimnasio, con caminatas es suficiente.
"Me duele la rodilla y la espalda", dependiendo del problema debes consultar con tu médico para que te indique el ejercicio apropiado para ti.
De más está decirles que la actividad física brinda salud a los tejidos, previene el dolor de las articulaciones, fortalece los huesos, disminuye los niveles de azúcar en la sangre y otros factores importantes, así que, a ponerse ropa fresca y a ejercitarse.