La aventura comienza con un grupo de jóvenes de ropa ligera que utiliza su fuerza, velocidad y técnica para realizar saltos, piruetas y volteretas hacia una meta final.
El parkour es de origen francés y significa “recorrido”. En este deporte, los traceurs o trazadores proponen una ruta que deben saltar, correr, rodar, caer, escalar, etc., a fin de superar distintos obstáculos, tanto naturales (ríos, cumbres, etc.), como artificiales (edificios, torres, casas, entre otros).
En la actualidad, el parkour es practicado por casi 100 mil traceurs en todo el mundo, entre ellos Inglaterra, Estados Unidos, México y Colombia.
Sus principios se basan en: la no violencia, no competencia, ni jerarquía. Por ser una actividad altamente riesgosa, sólo las personas con experiencia pueden realizarlo.