Algunos deportistas tienen el hábito de cerrar su entrenamiento con un vaso de cerveza. Esta acción no es correcta; ya que, incluso un grado mínimo de alcohol puede causar un efecto negativo en el rendimiento.
Por ello, los especialistas recomiendan tener la línea bien marcada entre el alcohol y el deporte.
Te indicamos los principales efectos negativos del consumo de alcohol:
- Además de afectar el rendimiento físico, el consumo de alcohol disminuye las cualidades físicas y psíquicas necesarias para un óptimo trabajo deportivo.
- Beber alcohol causa deshidratación: Al consumirlo, la persona aumenta la producción de orina en 10 ml por cada gramo de alcohol ingerido.
- Por sus efectos diuréticos, el consumo de alcohol retrasa el proceso de recuperación tras una práctica deportiva.
- El exceso del consumo de alcohol interfiere en el almacenamiento de glucógeno muscular; ya que, limita una adecuada reposición de las reservas energéticas del músculo.
- Favorece el riesgo de sufrir un “golpe de calor” (elevación de la temperatura corporal).