La Universidad Western Australia ha realizado estudios sobre los efectos de la inmersión al agua fria luego de un entrenamiento intenso, aquí te brindamos los beneficios que se encontraron y los cuáles deberías conocer.
En esta investigación destacan dos factores que contribuyen a atenuar las consecuencias físicas del ejercicio, la presión hidrostática del agua y la temperatura de la misma. Todo deportista debería utilizar esta técnica de recuperación ya que le brindará grandes beneficios.
Efecto del agua fría luego del entrenamiento
- Recuperación post ejercicios para rendir ante una carrera al siguiente día, como nos lo demostraron los concursantes de las últimas olimpiadas.
- Reduce los niveles de enzimas inflamatorias, otorgando un efecto positivo en la integración a nuevas rutinas de ejercicios.
- El flujo sanguíneo recorre con mayor eficacia a travéz de nuestros músculos y permite mejorar nuestro rendimiento.
Cómo hacer el tratamiento
- La inmersión en agua fría, tanto la inmediata como la 3h posterior al ejercicio se realiza a una temperatura de 15oC, donde la persona se introduce hasta la porción del esternón durante 15 minutos.
Realizar este procedimiento luego de un entrenamiento intenso debe ser una costumbre por parte de los deportistas que buscan una recuperación rápida post-ejercicios.