El ejercicio físico y la práctica deportiva requieren una buena alimentación, hidratación, un buen entrenamiento y, un buen descanso. Dormir es un acto restaurador y, en cualquier actividad que provoque el desgaste del organismo es necesario recuperar ese desgaste.
El equipo de médicos de la ciclista Nancy Contreras y su entrenador, decidió realizar un estudio sobre los efectos de su rendimiento deportivo. Para la sorpresa de todos, vieron que, no sólo el rendimiento deportivo, sino también la comunicación y el comportamiento de la ciclista mejoraban mucho cuando su descanso era de mínimo 10 horas.
También se comprobó que dormir bien reduce la frecuencia cardiaca y, por el contrario, si el descanso no era suficiente, el sistema circulatorio y el corazón sufrían alteraciones. Por este motivo, el desgaste físico era mayor y el rendimiento menor. Además se ha comprobado que el desgaste de fibras musculares que se produce con el ejercicio es menor, siendo la recuperación más rápida.
Dormir entre 8 y 10 hóras es muy importante si estamos inmersos en el mundo fitness o en otras disciplinas deportivas. Además, dormir bien ayuda a:
- mantener el peso corporal
- reduce el estrés
- evita enfermedades
-disminuye el riesgo de lesiones
-la piel descansa y se eliminan las ojeras y las bolsas de los ojos
-afecta de manera muy positiva en el cerebro ayudando a nuestra memoria e inteligencia.
Así que, ya sabes, si eres de los que les gusta dormir ya tienes una buena excusa para hacerlo y si, por el contrario, eres de los que no descansa lo suficiente...¡empieza a plantearte dormir más horas!