La práctica del "laughter yoga" o "yoga de la risa" combina los ejercicios de pranayama con contracciones diafragmáticas rápidas de risa que permite la relajación de los músculos y la mejor circulación de nuestra sangre.
Es un concepto introducido por Madan Kataria, un médico de la India quién afirmó que la risa brinda beneficios fisiológicos, bioquímicos y psicológicos, debido a la secreción de endorfinas por parte del cerebro y otros químicos que produce nuestro cuerpo.
Es practicada en grupo, ya que gracias al contacto visual y una actitud positiva, muy pronto se convierte en una risa real y contagiosa.
El médico francés Pierre Vachet, reconocido por estudiar los efectos de la risa, indica que aumenta la capacidad respiratoria, la expansión de los vasos sanguíneos, la elevación del aporte de sangre a los tejidos y la estabilización de las funciones del organismo.
Además, es el mejor remedio para la depresión y las enfermedades psicosomáticas, ya que con la risa liberamos serotoninas (hormonas naturales que actúan como antidepresivos).