En los últimos años, el running se ha popularizado. Salir a correr es un deporte que cada vez practica más gente y que tiene múltiples ventajas tanto para nuestro cuerpo como para nuestra vida: se adapta a nuestros horarios, nos motiva, promueve la superación personal, se realiza al aire libre, es económico... Es evidente que las ventajas de ir a correr son innumerables y no sólo para nuestro estado físico.
Sin embargo, aunque sea deporte que podamos practicar por nuestra cuenta, no debemos descuidar los consejos básicos para realizarlo correctamente y no lesionarnos. Uno de estos puntos clave es el que se refiere al calzado: elegir bien las zapatillas para ir a correr es fundamental, pues de ello dependerá evitar lesiones.
4 consejos para escoger zapatillas para correr
A continuación enumeramos los requisitos que deben cumplir nuestras zapatillas de running:
- Elige bien tu talla. Por lo general, deberás elegir una media talla más de lo que sueles utilizar en calzado habitual. Es mejor que los dedos no presionen demasiado sobre la punta de la zapatilla, pues al correr el pie tiende a desplazarse hacia adelante y podría molestar y crear ampollas y problemas en las uñas. Pruébate ambos pies para salir de dudas y mejor si lo haces a última hora del día, cuando el pie está más dilatado.
- Ten en cuenta tu peso y la amortiguación de la zapatilla. Tanto una amortiguación excesiva como insuficiente pueden ser perjudiciales. Si pesas más de 80 kilos, elige un modelo con buena amortiguación.
- Cómpralas en una tienda especializada, así te asegurarás de que el calzado es de calidad y podrás pedir consejo. También puedes comprarlas por internet; las principales marcas deportivas cuentan con catálogo y tienda virtual donde hacer tu pedido de forma rápida y cómoda. Por ejemplo, puedes encontrar buenas zapatillas en una tienda de Adidas online a buen precio y de manera muy sencilla.
- Piensa en el uso que les vas a dar, por qué terreno vas a salir a correr, cuántas veces a la semana vas a usarlas o qué distancias vas a recorrer. Dependiendo de tus hábitos, también deberás elegir unas zapatillas u otras. Por ejemplo, si vas a correr por montaña o terrenos no planos, la suele deberá estar más preparada.