beneficios de montar en bicicleta

Beneficios de montar en bicicleta

Tanto el spinning o el ciclismo como montar en bicicleta de forma recreativa aportan grandes beneficios para nuestra salud. El deporte al aire libre nos aporta ciertas ventajas de las que los deportes de gimnasio carecen, además la actividad ciclista es muy beneficiosa para el corazón. A continuación, vamos a tratar que ventajas nos proporciona montar en bicicleta frente a otros deportes, y podrás descubrir las maravillas del ciclismo.

Si todavía no estás convencido, vamos a ver con más detalle los beneficios que tiene montar en bicicleta.

Montar en bicicleta fortalece el cuerpo

Las personas que padecen molestias de dolor de espalda, sobrepeso y otras enfermedades cardiovasculares son los que más pueden beneficiarse de la práctica de este deporte. Además, si buscas recuperar los niveles de energía de siempre y ser eficiente con el medio ambiente el ciclismo es tu actividad.

Beneficios del ciclismo en el sistema circulatorio

Ir en bicicleta, reduce el riesgo de infarto ya que el corazón trabaja economizando, es decir, optimizando su funcionamiento. También reduce el colesterol negativo y aumenta el colesterol considerado bueno.

Prevención del dolor de espalda al montar en bicicleta

Cuando el ciclista adopta la postura adecuada en el sillín, la musculatura de la espalda estabiliza el tronco. Los movimientos regulares de piernas al pedalear fortalecen la zona lumbar y previenen la hernia discal. También estimula los pequeños músculos de las vértebras dorsales.

Beneficios del ciclismo para las articulaciones

Montar en bicicleta tiene muchas más ventajas que practicar running, ya que las articulaciones no sufren al tener que soportar la sobrecarga del peso del cuerpo, ya que el sillín amortigua. Montar en bicicleta regularmente previene la aparición de artrosis.

Beneficios para el sistema inmunológico al montar en bicicleta

Practicar ciclismo de forma regular repercute de manera positiva en nuestro sistema inmunológico. El estado de ánimo mejora y te encuentras más relajado.


Las células devoradoras de bacterias del cuerpo humano, gracias al pedaleo se estimulan y acaban con las bacterias y las células cancerígenas que se encuentren en nuestro cuerpo, es por esto, que montar en bicicleta se aconseja como terapia para enfermos de cáncer y SIDA.

Escoge un buen entrenamiento para montar en bicicleta

Un entrenamiento planificado, teniendo en cuenta las condiciones físicas de cada uno, puede aportarnos beneficios en la salud y nuestro estado físico. Según el tiempo que se dedique al entrenamiento las beneficios serán unos u otros, veamos a continuación que tipo de entrenamiento te conviene más:

  • 10 minutos de pedaleo repercuten muy positivamente en la musculatura, el riego sanguíneo y las articulaciones.
  • A los 30 minutos empiezan a aparecer influencias positivas en las funciones del corazón, por lo que si deseas mejorar tu sistema cardiovascular, deberás entrenar más de media hora.
  • A partir de 50 minutos se empieza a estimular el metabolismo graso.

Si se practica de forma habitual, es decir, se sale a montar en bici al menos una vez al día, estos efectos sobre el cuerpo pueden intensificarse notablemente.

Es el momento de decidirte a empezar a montar en bicicleta, escoge entrenamientos sencillos para los inicios y continúa aumentando la intensidad progresivamente. También es importante una buena alimentación para acompañar a tu actividad y poder recuperarte tras el ejercicio.

Recuerda que no es necesario tener una bicicleta propia, siempre puedes buscar alternativas como el alquiler para poder montar en bici y mejorar tu salud con esta actividad al aire libre llena de ventajas.

Compartir este artículo