Es erróneo calificarlas como los malos alimentos: las grasas, en un tipo y porcentaje adecuado, ayudan al desarrollo del cuerpo. Aquí te brindamos sus funciones principales:
- Son reservas de energía.
- Forman parte de la estructura de todas las células.
- Conforman la estructura del cerebro.
- Son esenciales para generar sustancias en el organismo como la vitamina D, las hormonas sexuales (femeninas y masculinas) y las prostaglandinas, que son moléculas antiinflamatorias necesarias para el sistema inmunológico.
Si tú consumes en exceso las grasas efectivamente te harán daño, como cualquier alimento. Aliméntate de forma moderada y consume grasas especiales, como el omega 3 o el 6.